![](https://static.wixstatic.com/media/c09d2ffef68b4c22a3c6309db4e53c09.jpg/v1/fill/w_1920,h_1280,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/c09d2ffef68b4c22a3c6309db4e53c09.jpg)
![Logo urologiadomicilio](https://static.wixstatic.com/media/86455f_d9c9c0813ca34b4ca31118d0ce35a3ca~mv2.png/v1/fill/w_266,h_230,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Logo%20urologiadomicilio.png)
Urología a Domicilio
Cateterismo Intermitente Limpio
Problemas frecuentes
No es posible introducir el catéter: Si no está relajado al momento del cateterismo, su esfÃnter uretral se cerrará. Si no puede colocarse el catéter, aún estando relajado, usted debe llamar al médico.
El catéter causa sangrado: Algunas pequeñas gotas de sangre pueden aparecer de vez en cuando alrededor del catéter durante el procedimiento. Si esto no sucede muy seguido, tal vez no sea nada serio, pero avise al médico de todos modos.
La orina parece estar infectada y usted tiene fiebre: Si la orina se vuelve turbia y maloliente y se acompaña de fiebre, usted debe llamar a su médico lo más rápidamente posible.
La orina parece estar infectada pero usted no tiene fiebre: Si la orina se vuelve turbia y maloliente, pero no tiene fiebre, deberá beber más lÃquido. Asegúrese de estar realizando el cateterismo correctamente. Si comienza a tener fiebre, llame al médico.
Consejos útiles
Controle el color, el olor y la claridad de la orina.
Es muy importante que realice el autocateterismo puntualmente y no lo saltee. Intente establecer un plan habitual de CIL de la mañana a la noche.
Si el catéter se cae al suelo, utilice otro.
Tome abundante lÃquido.